domingo, 8 de febrero de 2015

Próximos autobuses.....SOLARIS

Desde el pasado mes de Agosto la flota de TB cuenta con 2 autobuses de propulsión 100% eléctrica de la firma Irizar y como ya se presentó en el acto de bienvenida del proyecto ZeEUS aun se está a la espera de la entrega de dos autobuses articulados de la marca Solaris.


El pasado día 6 de febrero el director general de TMB recordó en la televisión de la ciudad de Barcelona ( BTV ) que como novedad estos autobuses se recargarán en la calle y no en las instalaciones de TMB como los 3 vehículos eléctricos que existen en al actualidad. La recarga se efectuará en los terminales de la línea a través de un pantografo que incorporará el propio autobús y en el tiempo de espera de estos terminales se almacenará la energía necesaria para la circulación del vehículo hasta su nueva recarga. 

sábado, 22 de noviembre de 2014

Vistia al museo de la EMT de Madrid

Todo y que oficialmente no está declarado museo, si que poco a poco está acabando de adquirir esta forma.

El pasado día 29 de octubre el Secretario de ACEMA pudo realizar una visita institucional en representación de la asociación ( con la colaboración y gestión del Presidente de la entidad ) a las instalaciones del Centro de Operaciones de Fuencarral de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ( la EMT ).


En estas instalaciones además de ser responsables de la explotación de 450 autobuses que diariamente se gestionan desde este centro, también albergan los 28 autobuses históricos de la empresa madrileña así como paradas, piezas y mobiliario antiguo que formó parte de la compañía.


En este pequeño hangar el responsable del material histórico y 2 trabajadores más de la EMT que están muy vinculados a la historia del transporte en Madrid así como pendientes del estado de los vehículos, explicaron la política de la compañía en la preservación de todas las piezas y vehículos que una vez finalizada su vida útil pasan a formar parte de la vida histórica de la empresa. Una vez finalizada la vida de los autobuses que se van a preservar se restauran en el Centro de Operaciones que están alojados y así en un futuro se evitan problemas organizativos y de gestión de piezas. Todos los vehículos están en perfecto estado para su circulación. Entre ellos se encuentran el primer bus de Gas Natural, los vehículos de Hidrógeno de Irisbus y EvoBus, un MAN - Habit de 15 metros que servía a la antigua línea del aeropuerto, entre otros.


domingo, 2 de noviembre de 2014

Presentación del Proyecto ZeEus

El pasado día 14 de octubre se presentó en las instalaciones del CaixaForum de Montjuïc el proyecto ZeEus en Barcelona. 




En el año 2003 la ciudad de Barcelona y TMB participaron en el proyecto CUTE con la prueba de 3 autobuses Mercedes - Benz Citaro de Hidrógeno, ahora, en 2014 y 2015 los mismo participantes volverán a estar presentes en este nuevo proyecto ( junto con 7 ciudades europeas más ) con la puesta en circulación de 4 autobuses eléctricos, 2 estándards de Irizar y 2 articulados de Solaris. 


En la presentación asistieron la representación de TMB y del Ayuntamiento de Barcelona, así como comisarios europeos, el director del proyecto ZeEUS y responsables de Irizar y Solaris.


Los dos Irizar ( 1107 y 1108 ) han sido entregados antes de noviembre y los 2 Solaris articulados serán entregados durante Junio de 2015.

Más fotos en Flicrk.

Visita a las instalaciones de TUS

El sábado día 27 de septiembre, ACEMA coordinó conjuntamente con la empresa Transports Urbans de Sabadell - TUS una visita a sus instalaciones, coincidiendo con la semana de la movilidad sostenible y segura. 


En la visita, los responsables de TUS explicaron el funcionamiento de la empresa tanto a nivel jerárquico y político como el día a día en sus instalaciones de Sabadell. 

La visita finalizó con la circulación del vehículo histórico de la empresa ( un Pegaso 6038 ) por la ciudad de Sabadell.


Más fotografias en Flickr.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Llega el Irizar I2e

El día 1 de agosto Irizar hizo entrega a TMB del primero de los dos autobuses urbanos de propulsión eléctrica que llegarán a Barcelona antes de finalizar el año, asignándose la calca 1107 y 1108 respectivamente.


Irizar ha bautizado el nuevo modelo como el I2e y así es como la firma vasca de Ormáiztegui ha entrado en mercado de la fabricación de carrocerías urbanas, con un vehículo desarrollado por el carrocero que tiene una propulsión 100% eléctrica sin depender de ningún motor térmico.


El vehículo está equipado con una batería zebra de sodio-níquel  y cuatro ultracaps conectados entre sí que hacen posible una autonomía del vehículo de 250km y que con solo 5 horas se consigue una recarga completa.


Como principal novedad respecto al resto de vehículos de la flota, el I2e ofrece una climatización al pasaje de forma automática, por lo que el conductor solo puede programar las funciones de ventilación de su propio habitáculo y únicamente encender o apagar la climatización del resto del vehículo.

Al igual que los últimos vehículos incorporados, el I2e lleva cámaras de visualización en la puerta central y trasera así como una cámara de marcha atrás para una mejor maniobralidad del vehículo.  Al igual que la serie 51xx, el I2e incorpora el freno de parada automático.


Con el 1107, TMB dispone ya en su flota de dos autobuses de 12 metros de longitud de propulsión eléctrica, recordando que hace justo un año empezaba a circular por Barcelina el vehículo Chino de la marca BYD.

Presentación de los actos del 90 aniversario de la red de Metro

El día 24 de julio tuvo lugar en la sala polivalente de las instalaciones de Gaudí ( lugar donde se ubica la sede de ACEMA y jubilados de Bus y Metro respectivamente ) la presentación de los actos que se celebrarán en Barcelona para conmemorar el 90 aniversario de la red del metro de la ciudad Condal.



El Presidente de TMB, el señor Joaquim Forn así como el Director General de Metro el Sr. Sebastián Buenestado fueron los encargados de transmitir a los asistentes los actos así como un breve resumen de lo que fueron los inicios de la red.


Seguidamente, los asistentes se dirigieron a la estación fantasma de Gaudí pasando por el pasillo que ACEMA tiene decorado con materiales y expositores dedicados a la historia del bus y del metro de la que el Sr. Forn resultó sorprendido.




lunes, 9 de junio de 2014

La nueva etapa de la serie 5100

El pasado mes de febrero se pusieron en marcha los vehículos de la serie 5000 y desde esta semana se pueden ver recorriendo las líneas del CON de Horta los nuevos vehículos de la serie 5100.


Estos vehículos de 12 metros de longitud son 5 Irisbus - Iveco Citelis Hybrid, fabricados íntegramente por Iveco en Francia.


Con la puesta en marcha de estos vehículos, se acaban las altas para este año que fueron adquiridas por la empresa en el concurso público de adquisición de vehículos aprobado el año 2013 para este año, con un total de 20 unidades todas híbridas.